Los ciudadanos eligen este domingo gobernador y vice, 5 senadores y 15 diputados provinciales, intendentes y concejales en 57 municipios, a días del ataque a tiros contra diputado Miguel Arias.
Los comicios provinciales en Corrientes para elegir gobernador y vice, legisladores, intendentes y concejales se iniciaron este domingo con demoras en gran parte de los establecimientos educativos dispuestos para sufragar.
Se presume que la tardanza se debe al incremento de escuelas y mesas para los electores y a las medidas sanitarias adoptadas con el fin de evitar la concentración por la pandemia de coronavirus.
Los comicios se llevan a cabo en un clima enrarecido por el ataque que sufrió el diputado provincial del Frente de Todos Miguel Arias, que fue baleado el pasado jueves por la noche durante el acto de cierre de campaña de ese espacio político en la pequeña localidad de Tapebicuá.
No obstante, el ministro de Seguridad de la provincia, Juan José López Desimoni, afirmó este domingo que el acto el electoral se inició “con total normalidad” tanto en la Capital como en el interior.
La jornada electoral se desarrolla en Corrientes en un día soleado en todo el territorio provincial, donde se espera una temperatura máxima de 27 grados.
Más de 860 mil correntinos están habilitados para votar en las elecciones provinciales para elegir gobernador, intendentes y legisladores, en una competencia polarizada entre la alianza gobernante ECO+Vamos Corrientes y el Frente Corrientes de Todos.
La disputa por la gobernación enfrenta a la fórmula Gustavo Valdés-Pedro Braillard Poccard, de la alianza liderada por la Unión Cívica Radical, y a la dupla peronista Fabián Ríos-Martín Barrionuevo.
Corrientes elige gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales, así como intendentes y concejales en 57 municipios.
Son en total 868.288 los electores habilitados para emitir el sufragio en toda la provincia en 853 escuelas en las que están distribuidas 2.566 mesas.
Valdés irá por su reelección tras cumplir cuatro años de mandato al frente de la provincia, acompañado por el actual senador nacional Braillard Poccard como vice en la lista del espacio ECO Corrientes, que reúne al radicalismo provincial y representa a Juntos por el Cambio a nivel local.
La única lista opositora a nivel provincial es la del Frente Corrientes de Todos, que lleva como candidato a gobernador al peronista Ríos, ex intendente de la capital provincial y actual director de la obra de la central hidroeléctrica de Aña Cuá, acompañado en la fórmula por el senador provincial del PJ Martín Barrionuevo.
Corrientes será la primera provincia del país en elegir cargos ejecutivos este año, dado que el otro distrito que tiene separados sus comicios de los nacionales es Santiago del Estero, que votará gobernador en noviembre junto con las elecciones legislativas nacionales.
Tanto Valdés como los principales referentes de Juntos por el Cambio a nivel nacional se entusiasman con lograr un triunfo que arrastre apoyo para las PASO del 12 de septiembre, en las que la provincia elegirá a los candidatos a diputados y senadores nacionales en un escenario que también estará polarizado entre el oficialismo local y el Frente de Todos.
Además de la elección de gobernador y vice, la otra compulsa que genera expectativa en la provincia es la de la Corrientes capital, donde el actual intendente, el radical Eduardo Tassano, busca ser reelecto acompañado por el liberal Emilio Lanari.
En la vereda opuesta está el actual vicegobernador Gustavo Canteros, que rompió con la alianza ECO y se pasó al peronismo para ser candidato a intendente de la capital, acompañado en la fórmula por la pediatra Gladys Abreo.
Respecto de los cargos para la Legislatura correntina, Valdés lleva como primer candidato a senador al actual intendente de Goya, Ignacio Osella, también de la UCR, y como primer postulante a diputada a la presidenta del Partido Liberal, Ana María Pereyra.
El Frente Corrientes de Todos, en tanto, postula al diputado nacional José Ruiz Aragón como primer candidato a senador provincial y Germán Braillard Poccard, actual concejal del massismo y sobrino del candidato a vicegobernador de ECO, al tope de la lista de diputados provinciales.